*Texto basado en el clásico de Sófocles, Edipo Rey.
Quique Rey corre desesperado, peine en mano, por los pasillos de su Casa Blanca, el palacio desde donde gobierna con la sabiduría y comprensión que le inspira su bella, famosa y putrimillonaria gaviota esposa. Quique está ansioso, nervioso, asustado. Sus lacayos le han informado de una revuelta popular que amenaza la estabilidad del reino.
StoryTyper
Historias, libros, análisis, opinión, política y cuanta más cosa se le ocurra al Xósem.
18 enero, 2018
01 diciembre, 2017
DIME QUIÉN SOY
Estimada Julia.
Esta novela es la primera tuya que he leído y te confirmo que quedo contento con la elección. Me gusta la forma en que llevas la historia de Amelia y claro, las aventuras de esta valiente mujer que son la esencia del relato. Tuviste la virtud de transportarme a muchos de los lugares y circunstancias en que se narran los hechos. Creo que lograste un buen equilibrio al abordar los antagónicos, y al mismo tiempo tan similares, regímenes de la Europa convulsa del siglo pasado.
Esta novela es la primera tuya que he leído y te confirmo que quedo contento con la elección. Me gusta la forma en que llevas la historia de Amelia y claro, las aventuras de esta valiente mujer que son la esencia del relato. Tuviste la virtud de transportarme a muchos de los lugares y circunstancias en que se narran los hechos. Creo que lograste un buen equilibrio al abordar los antagónicos, y al mismo tiempo tan similares, regímenes de la Europa convulsa del siglo pasado.
¿QUÉ ES LA CULTURA BASURA?
¿En tu opinión, qué es la cultura basura? Te lo pregunto al igual que lo hice con varias personas antes de aventarme a escribir acerca del tema. La sorpresa fue darme cuenta de que para mucha gente, este concepto de la cultura basura no es muy familiar. Algunos no sabían bien a bien a lo que me refería; otros me empezaron a echar rollo acerca de la cultura de la basura. Ya sabes, aquello de separar residuos, lo orgánico, lo reciclable, etcétera. Eso está muy bien; pero no es el punto. Tenía que decirles que la cosa no iba por ahí y tratar de encausarlos hacia el aspecto cultural con el debido cuidado de no influenciar sus respuestas. Entonces ya empezaban a surgir conceptos un poco más claros al respecto: lo inmoral, lo irrelevante, lo negativo; lo que no pasa de ocurrencia y hasta un síndrome que desconocía: el “wannabismo intelectual”. ¿Encaja tu respuesta en alguna de estas definiciones?
27 noviembre, 2017
ASÍ NO, JOHN

Mis respetados John, Edgardo y demás lectores que por aquí se asomen. Los saludo con la intención de comentar el debate que tuvieron Ackerman y Buscaglia en Rompeviento TV hace unos meses.
11 octubre, 2017
SVETLANA, ¡VAYA OBRA LA TUYA!

01 octubre, 2017
SUPERHÉROES A TERAPIA
Stan Lee ha decidido mandar a cinco de sus superhéroes al psicoterapeuta para descubrir lo que piensan de él y conocer, de primera mano, los traumas que pudieran tener en su faceta de humanos comunes y corrientes. Él piensa que todos están a todo dar; ¿será cierto?
01 septiembre, 2017
PUNK ALLEY
¿Quieres acabar con la autodestrucción del mundo? DIY

Creamos una lista musical en Spotify para darle otra dimensión a esta experiencia. La encuentras como “Punk Alley”. A lo largo del texto encontrarás entre corchetes la canción propuesta para cada etapa. Ora que si tienes el disco en vinil, tu experiencia será todavía mejor. ¿Estás listo?
06 agosto, 2017
EPÍSTOLA A BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO
Excelentísimo Don Bernal Díaz del Castillo:
Por fin, después de decenas de horas invertidas en su obra, he logrado terminarla de leer. Antes de entrar en materia, y por si usted solo leyera este primer párrafo, quiero felicitarlo por su extraordinaria labor. En verdad son dos méritos: conquistar y después narrar. Eso lo hace único. La humanidad se lo agradece; me refiero a la narración, de la conquista no estoy tan seguro.
Por fin, después de decenas de horas invertidas en su obra, he logrado terminarla de leer. Antes de entrar en materia, y por si usted solo leyera este primer párrafo, quiero felicitarlo por su extraordinaria labor. En verdad son dos méritos: conquistar y después narrar. Eso lo hace único. La humanidad se lo agradece; me refiero a la narración, de la conquista no estoy tan seguro.
01 agosto, 2017
REALITY LITERARIO
LA LITERATURA ES A LA CULTURA LO QUE LA FRIVOLIDAD A LAS APARIENCIAS

10 octubre, 2016
OSCAR, SERÉ VULGAR

Voy al punto. El retrato de Dorian Grey, tu única novela, es una obra de arte, punto. No sólo por tu prodigiosa narrativa; sino por lo valiente en la denuncia, lo agudo en la crítica y lo elegante en la forma de abordar temas que en tus tiempos y en los míos siguen siendo incómodos, temidos y disimulados.
24 mayo, 2016
PARA SALTARSE LOS CORTOS: YOUTH
Desde que la abuela ingresó al asilo de ancianos, mi madre me encargó que le ayudara a hacer sentir a la viejita como si siguiera en casa: llamarla cada tercer día, estar al pendiente de sus achaques y hacerle visitas frecuentes para que no se sintiera relegada del núcleo familiar. Esas fueron las últimas indicaciones de mi madre, pues ya no volvimos verla; sólo de vez en cuando recibimos de ella tarjetas postales desde paradisiacos destinos donde eso sí, nunca olvida mandar recuerdos a la mascota (que ya tiene tres años muerta).
30 marzo, 2016
DIRTY PANCHO
Pancho ha sido condenado a morir en la silla eléctrica. Resulta que hace unos días, en el parque de Disneylandia, el malvado inmigrante le faltó al respeto a Minnie Mouse, la novia de Mickey. Según dijeron los medios, el apestoso y prieto empleado de limpieza le alzó la falda con su escoba a la inocente ratoncita en una clara acción de lujuria, sadismo y perversión. El repugnante hecho se documentó gracias a una feliz y rubia familia que justo en ese momento se tomaba una selfie para inmortalizar la visita de Blondie Baby Junior al parque del ensueño americano.
16 febrero, 2016
UNA DE PULGAS

En una actualidad saturada de balonpié a todas horas, la verdad es que resulta todo un mérito no diluirse, más allá de sobre salir. De unos años a la fecha, el deporte de las patadas se ha convertido para los hombres, lo que antaño las telenovelas eran para las mujeres: embrutecimiento cotidiano. Y aquí se vale ser crítico: los medios, léase en México principalmente Televisa, se dieron cuenta de que el negocio está en transmitir partidos de cualquier país a todas horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)